Saltar al contenido

INSUFICIENCIA DE CONVERGENCIA

    La Insuficiencia de convergencia es un trastorno funcional en el que el paciente no es capaz de mantener la coordinación de los dos ojos en visión cercana, tendiéndose a desviar un ojo hacia fuera (exoforia) durante la lectura o al realizar actividades en cerca. Es la disfunción binocular más común. Su incidencia es de un 3-5% de la población.

     

    Causas

    La etiología de esta afección suele deberse a alteración y/o descompensación binocular. También, puede ir asociado a enfermedades subyacentes que provoquen parálisis de la convergencia.

     

    Síntomas

    Los síntomas suelen ir asociados al trabajo en cerca y se presentan como:

    • Dolor ocular
    • Cefalea
    • Fatiga visual
    • Tensión ocular
    • Dificultad de concentración durante la lectura
    • Visión doble ocasional
    • Sensación de movimiento de letras
    • Visión borrosa intermitente.

     

    En ocasiones son asintomáticos, debido a que estos pacientes evitan los trabajos en cerca o se tapan un ojo para evitar el gran esfuerzo de coordinación binocular que le provoca los síntomas.

     

    ¿Cuándo sospechar?

    Los padres deben sospechar de Insuficiencia de convergencia cuando los niños se pierden durante la lectura, se saltan u omiten palabras, releen el texto, pierden la concentración, las letras se mueven, somnolencia al leer, lectura lenta, evitan la lectura o falta de comprensión de lo que leen.

     

    Tratamiento

    La Rehabilitación Visual consiste en un programa de ejercicios específicos y personalizados para cada sujeto, cuya finalidad es estimular a nivel cerebral las habilidades visuales relacionadas con la acomodación (enfoque y desenfoque), la oculomotricidad (movimientos oculares), la cognición (procesamiento de la información visual) o la binocularidad (coordinación simultánea de ambos ojos), con el fin de restablecer las habilidades visuales afectadas y mejorar la calidad visual y el rendimiento visual del paciente.

    Resumen de privacidad

    Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    La ley afirma que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos tu permiso.

    Esta página utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

    En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde los AJUSTES DE COOKIES situados en nuestra Política de cookies.

    Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.

    Su consentimiento se aplica al siguiente dominio: www.martabarchin.es