Saltar al contenido

OJO VAGO

    La ambliopía refractiva, o también conocida como ojo vago, se caracteriza por una disminución de la agudeza visual de uno o ambos ojos sin que se observe ninguna alteración ocular que lo justifique.

    Suele presentarse con una disfunción en las capacidades centrales (enfoque y movimientos oculares), producida por una interacción de la visión binocular a causa de un error refractivo no corregido durante la edad del desarrollo de la visión. En el caso de la ambliopía de un solo ojo, ésta viene precedida de una supresión central de ese ojo en condiciones binoculares (los dos ojos abiertos).

    Tipos

    La ambliopía refractiva puede clasificarse en:

    1. Ambliopía por isoanisometropía (ambos ojos son hipermétropes, miopes o astígmatas).
    2. Ambliopía por antimetropía (un ojo es miope y otro hipermétrope).
    3. Ambliopía por anisometropía (diferencia de ametropía entre ambos ojos). Los errores refractivos más ambliogénicos son la hipermetropía y el astigmatismo oblicuo.

    Causas

    La etiología de esta afección se debe a la diferencia de graduación óptica entre los ojos. Esta diferencia provoca diferentes grados de nitidez en las imágenes recogidas por cada ojo, por lo que el cerebro selecciona la imagen más nítida, suprimiendo la imagen del otro ojo.

    Síntomas

    Los síntomas que pueden presentarse son astenopia (dolor ocular, cefalea, fatiga visual, irritación ocular o malestar), visión doble y visión borrosa.

    Tratamiento

     

    El plan de rehabilitación consta de:

    1. Compensación del estado refractivo mediante gafas.
    2. Estimulación central del ojo ambliope mediante estimulación pasiva (oclusiones y penalizaciones del ojo dominante) y estimulación activa mediante terapia visual para mejorar las capacidades de acomodación y motilidad ocular fina.
    3. Rehabilitación binocular con terapia visual para inhibir la supresión central, si esta existe, y mejorar las capacidades fusionales centrales.
    Resumen de privacidad

    Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    La ley afirma que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos tu permiso.

    Esta página utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

    En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde los AJUSTES DE COOKIES situados en nuestra Política de cookies.

    Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.

    Su consentimiento se aplica al siguiente dominio: www.martabarchin.es